Unidades funcionales de una computadora
Una computadora es una máquina digital y sincrónica, con cierta capacidad de cálculo numérico y lógico, controlada por un programa almacenado, y con posibilidad de comunicación con el mundo exterior.
John von Neuman fue un matemático húngaro estadounidense que realizó importantes aportes a la ciencia de la computacion. El le dio su nombre a la arquitectura de von Neuman que la mayoría de las computadoras modernas se basan en esta.
Esta arquitectura trata de una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos y su origen surgió a partir de la necesidad de re configurar la máquina para cada nueva tarea.
La arquitectura de Von Neuman se basa en tres fundamentos:
Esta arquitectura trata de una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos y su origen surgió a partir de la necesidad de re configurar la máquina para cada nueva tarea.
La arquitectura de Von Neuman se basa en tres fundamentos:
- Programa almacenado, las instrucciones y los datos tienen que almacenarse juntos en un sitio denominado memoria.
- Ruptura de secuencia, se dota a la computadora de una cierta instrucción denominada "salto condicional", donde según el resultado de dicha operación, se ejecutará una instrucción u otra.
- Ciclo de trabajo o ciclo de ejecución de la instrucción, donde hay una serie de pasos a seguir para realizar la ejecución de una instrucción de programa.
- Memoria principal.
- Unidad Central de Proceso (CPU).
- Líneas de transferencias de datos, de direcciones de memoria y control.
- Dispositivos de entrada y salida.
- Enciende el ordenador y obtiene la instrucción por parte de la memoria en la dirección indicada por el contador de programa.
- Aumenta el contador de programa en la longitud de la instrucción para apuntar a la siguiente.
- Decodifica la instrucción, mediante la unidad de control.
- Se ejecuta la instrucción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario